Etiquetas
regala milsonrisas
RECETA GALLETAS DE MANTEQUILLA
MESA DULCE
TARTA FONDANT
CUPCAKES DE CHOCO
GALLETAS PARA BAUTIZOS Y COMUNIONES
RECETA GALLETAS PASO A PASO
dinosaurio rex
paso a paso
BOB ESPONJA
FIESTA PRINCESAS DISNEY
GALLETAS DE NAVIDAD
MAGDALENAS DE CHOCOLATE
cupcakes s'more
galletas hello kitty
galletas lazy town
tarta mickey
TARTA DE TINTIN
TARTA HELLO KITTY
tarta princesa
tarta princesa paso a paso
tarta yacimiento arqueológico
yacimiento arqueológico
lunes, 22 de diciembre de 2014
¡¡GALLETAS DE NAVIDAD 2014!!
¡¡Buenas a tod@s!! a dos días de NOCHEBUENA.. y la casa ya huele a NAVIDAD jejeje.. Esta semana he hecho algunas galletas para seguir con el espíritu Navideño y cómo no! de REGALAR SONRISAS..
Esta semana os iré añadiendo más fotos.. ya que en breve, mis sobrinos seran los protagonistas y creadores de las galletas de Navidad para la família ;)
Mientras, aquí os dejo algunas fotos para ir abriendo boca..mmmmm...
Espero y deseo que os animéis.. ver la cara de las personas, a las que das las galletas..¡no tiene precio!
domingo, 21 de diciembre de 2014
TARTA HUERTO ECOLÓGICO, LAVANDA Y CALABAZA
Buenas a tod@s!! Hace un mes que quería compartir estas fotos y receta con vosotr@s.. pero el tiempo a veces no ayuda jejeje.. En fin, mas vale tarde que nunca..
Ésta es la tarta para mi hermana mayor.. le encanta la lavanda y la comida sana y ecológica.. así que después de darle muchas vueltas y descartar varias ideas.. me decidí por una composición de varias cosillas jejeje..
Primero... un ramo de flores de lavanda con fondant y cucurucho de chocolate.
Segundo: minihuertos de obleas y nutella ( las obleas para cortes de helado cuadradas) con figuras de fondant.
Tercero: bizcocho de calabaza y chocolate. El relleno frosting de queso y la decoración también..
Siento no poner el paso a paso.. me emocioné tanto que no pensé.. perooo prometo que no volverá a ocurrir jeje.. Pero espero que os puedan ayudar las siguientes fotos:
¡Hasta la próxima!..
viernes, 21 de noviembre de 2014
TARTA ARQUEÓLOGO
TARTA ARQUEÓLOGO
¡Buenas a tod@s! Al fin, me voy poniendo al día... Hoy comparto con vosotros una tarta que va dirigida a una persona muuuy especial, ¡mi ahijado!. Gracias a él me animé hacer las tartas, las piñata, la decoración de las fiestas.
En octubre cumplió 11 años y que mejor que una tarta para celebrarlo. Me puse a pensar que podía hacer para sorprenderle... y después de darle muchas vueltas , opté por un yacimiento arqueológico. A él le gusta muuucho la historia, (antes visitábamos museos y yo intentaba explicarle.. ahora cuando vamos, es él quien me explica a mi jajajaja).
Me apetecía hacerle algo característico y que cuando crezca se acuerde que una vez quiso ser paleontólogo..
Bueno no me enrollo más y aquí os dejo algunas fotos.. ( no tengo del paso a paso, ya que me iba emocionando y probando cosas, la verdad, no pensé en hacer fotos..para la próxima).
PRIMERO:
El jueves preparé dos bizcochos de yogur de vainilla y envueltos en papel film, los dejé en la nevera 24 horas.
El viernes hice la crema pastelera y el almíbar. Por la tarde-noche, monté la tarta. Dividi los bizcochos ( la tarta tenia 4 capas), los bañé en almíbar ( no mucho, ya que la crema ya humedece los bizcochos) y monté la tarta... Finalment lo cubrí todo con crema de cacao ( si esta muy dura, recomiendo unos segundos en el microo y lista para untar y cubrir).. La dejé en la nevera hasta la mañana siguiente ( va mejor, ya que la tarta queda más firme).
Día de montar la tarta: Se extiende el fondant ( era de chocolate) y preparé el efecto arena.. ( con galletas maria y un poco de mantequilla para que se pegase bien a la tarta y le diera ese color de arena.)
A prinicipios de la semana preparé los adornos. los guardo en una caja de metal ( de esas de galletas) y la verdad aguantan muy bien.
¡ El resultado final!
Para que os hagais una idea
Me gusta poner la tarta cuando se corta.. porque la satisfacción es verla que desaparece y se la comen a gusto jejeje..
Deseo que os haya gustado y que pueda serviros de ayuda.. ¡Hasta pronto!
Ya sabéis que espero vuestros comentarios y opiniones..
lunes, 17 de noviembre de 2014
PUDING
PUDING DE PAN
¡ AQUÍ NO SE TIRA NADA! Qué hacer cuando sobra pan y se pone duro o bizcochos o magdalenas..
Hoy os traigo una receta de mi madre... Sabéis estas recetas que las cantidades son: dos puñados de, según veas, a ojo etc.. Esta es una de ellas jajajaja.. Aunque es más precisa, ya que mi madre nos conoce y la pobre intenta especificar y simplificarnos el trabajo..
INGREDIENTES:
- Leche
- azúcar
- huevos
- canela
- caramelo líquido (azúcar y un poquito de agua)
- pan duro (bizcocho,magdalenas..)
¡Empezamos!
Tenía una media barra de pan y se me ocurrió encender el horno y hacer un puding. Aproveché para un paso a paso..
PRIMERO: Trocear el pan duro
SEGUNDO: Añadir uno o dos vasos de leche ( según empape el pan.. si son magdalenas o bizcochos necesitará menos leche). En este fueron 2 vasos
TERCERO: Incorporar el azúcar y la canela.
CUARTO: los huevos. Separar las claras de la yemas ( En este caso 4 huevos, pero ese día tenía talla M, eran pequeños y utilicé 5 huevos.. Avisé que era una receta de ..."según vas viendo.."jajaja
QUINTO: incorporar las yemas a la mezcla anterior y subir las claras (con una pizca de sal).
AH! antes de montarlas hice el caramelo ( en realidad fue mientras las montaba pero hay que ir con mucho cuidado, ya que si el caramelo se pasa, quedará un sabor amargo..)
SEXTO: Vierte el caramelo en la base del molde y seguidamente incorpora las claras a la mezcla anterior.
FINALMENTE ¡AL HORNO!
Yo lo puse 180º arriba-abajo unos 40 min. (pero ya sabeis que depende del horno).. El flan de huevo o el flan de tres leches etc, los pongo al baño maria.. En este caso no lo hice y quedó bien bueno.
Deseo que os haya gustado y os animéis.. ¡HASTA PRONTO!
BUÑUELOS RELLENOS
BUÑUELOS RELLENOS / PROFITEROLES
¡Buenas a tod@s! Al fin y después de muucho tiempo, me decido a compartir la receta de los buñuelos rellenos. El problema no era compartirla, sino que me he dado cuenta que llevo años haciendola y no tengo buenas fotos. Pero por algo se empieza, ya iré añadiéndo fotos.Es una receta que hago habitualmente así que a ver si pienso en hacer unas fotos ;)
Primero, los ingredientes:
ELABORACIÓN:
2.- Mientras la margarina se derrite, preparar la harina y la levadura. Antes que empiece a hervir vierte de golpe la harina y levadura.
3.- Apártala del fuego y remueve hasta que todos los ingredientes esten bien incorporados..
4.- Dejala reposar mínimo 30 minutos a temperatura ambiente.
5.- Incorpola los huevos uno a uno.. ( cuesta un poco pero es importante uno a uno, así hacemos brazos).
6.- Con la ayuda de dos cucharas formar las bolitas.
7.- Precalentar el horno a 180º arriba-abajo y untar la bandeja de horno con mantequilla.. Para ir colocando las bolas. (ojo! separalas ya que los buñuelos creceran el doble o triple de volumen)
8.- Hornear unos 15 minutos ( dependera de cada horno, puedes observar que se inflan y cuando tengan un color dorado ya estaran listos)
9.- Dejar enfriar y prepara el relleno (mmmmm..)
Avisé que las fotos no eran buenas, pero para hacernos una idea.. Estos estan rellenos de crema y nata. ( los rellenos lo dejamos para otra entrada.. es todo un mundo )
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMWTrDkd7LwBPHIo3omNtucE2-xnaUrKG0SzbF09TSHTLA2nQssWQm0zLE71AggWzbC__K4YR9_Mgg1oovUfN13gIedLwpAW8iy9-8eYUCTkos9bgecaqZyQCLGisBoyx4Me1pdlVPnJbH/s1600/relleno+bu%C3%B1uelos.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)